29/10/2025
Académicos del Hospital Clínico Universidad de Chile entre los “100 Líderes Mayores 2025”
La doctora María Eugenia Pinto, profesora titular y presidenta de la Fundación del Hospital Clínico Universidad de Chile, y el doctor Miguel Luis Berr, cardiocirujano y director del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable del mismo recinto, fueron parte de las personalidades distinguidas en la quinta versión de “100 Líderes Mayores”, iniciativa impulsada por Conecta Mayor UC y El Mercurio.
El reconocimiento, que destaca a personas de 75 años o más por su aporte en distintos ámbitos, busca promover el envejecimiento activo y combatir el edadismo. Este año se recibieron más de 1.300 postulaciones de todo el país.
"En esta etapa de la vida, me emociona recibir estas muestras de afecto por un camino que me hizo muy feliz. Disfruté muchísimo mis años en la Universidad. De ella recibí solo cosas maravillosas y grandes oportunidades. Por todo eso, siento que este reconocimiento es fruto de lo que la Universidad me entregó, me facilitó y me permitió construir. Es un gesto que agradezco profundamente y que me ha dado una alegría inmensa”, afirmó expresó la Dra. María Eugenia Pinto.
Por su parte, el Dr. Miguel Luis Berr subrayó la importancia de reconocer el valor de la experiencia en una sociedad que envejece: “Esto es un reconocimiento a que la experiencia es un capital social muy valioso con el que puedes seguir contribuyendo al desarrollo de las instituciones y del país, fomentando la relación intergeneracional. Hoy, en que las expectativas de vida han aumentado en 20 años y en que el envejecimiento de la población es muy acelerado, promover leyes edadistas es un grave error que cierra las puertas a personas muy valiosas para la universidad y para el país. Nuestra Universidad tiene profesores mayores muy destacados que deben cuidarse por sus futuros aportes y no pueden ser discriminados. La edad no puede ser una limitante para seguir aportando valor. Agradezco a la Universidad y al Hospital por ser una plataforma desde la cual se puede aportar".
Universidad de Chile: liderazgo y reconocimiento
En esta edición también fueron distinguidas figuras vinculadas a la Universidad de Chile como la Rectora Rosa Devés, el exrector Ennio Vivaldi, la Profesora Titular y exdirectora del INTA, Magdalena Araya, el Premio Nacional de Historia Lautaro Núñez, la neuropsiquiatra Amanda Céspedes, la ingeniera forestal Carmen Luz De la Maza, la Premio Nacional de Periodismo 2025 Delia Vergara, entre otros destacados representantes de la comunidad universitaria.
En la categoría de Ciencias y Humanidades fue reconocida por su liderazgo la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, de quien se destacó su impulso a la inclusión y la equidad en la educación, además de su trabajo para poner en valor "el diálogo intergeneracional, al promover espacios en que estudiantes, académicos y funcionarios construyen colectivamente una mejor universidad para todos".
“Celebro que muchas personas vinculadas a nuestra Universidad hayan sido reconocidas por su destacada trayectoria, ya que es muy importante hacer conciencia sobre la riqueza de la contribución de las personas mayores a la sociedad. Lamentablemente observamos inconsistencias entre el discurso y la política pública al respecto. Por ello, agradecemos profundamente la existencia del Premio ‘100 Líderes Mayores’ que visibiliza este aporte”, señaló la Rectora Devés.
En la categoría de Labor Comunitaria y Política, se destacó al exrector de la Universidad de Chile y actual embajador de Chile en Italia, Ennio Vivaldi. "Es un gran motivo de alegría recibir junto a la Rectora esta distinción que agradezco mucho. Nos habla de la percepción que la sociedad, en sus diversas expresiones, tiene de nuestra Universidad, y generosamente extendida a quienes han debido representarla", señaló Vivaldi.
El reconocimiento “100 Líderes Mayores”, creado por Conecta Mayor UC y El Mercurio, busca destacar el rol transformador de las personas mayores en un país que experimenta una acelerada transformación demográfica. Según explicó el director de El Mercurio, Carlos Schaerer, el objetivo es “motivar una reflexión como sociedad sobre el papel que cumplen las personas mayores y el valor de su experiencia”.