Protocolo de Prevención y Actuación frente a Agresiones Físicas y Psicológicas, aplicable al Hospital Clínico, Clínica Psiquiátrica Universitaria y Clínica Universidad de Chile Quilín
Este protocolo representa un paso fundamental para resguardar la seguridad y el bienestar de nuestro personal con un enfoque integral y proactivo, alineado con las normativas vigentes y adaptado a las realidades de nuestras instituciones. El objetivo es proteger a todas las personas que forman parte de nuestra comunidad hospitalaria, promoviendo un ambiente de trabajo seguro, respetuoso y saludable.
Si presencias o eres víctima de una situación de agresión, que no esté relacionada con patología, por parte de un paciente, acompañante o visita, debes evitar responderla, ya que entonces la situación podría ser catalogada como riña y en ese caso, la ACHS no responderá. Recuerda dar aviso inmediatamente al Servicio de Vigilancia:
Hospital Clínico y Clínica Psiquiátrica Universitaria: 9 9392 4516 o anexo 89450
Clínica U. Chile Quilín: anexo 70000
Acceda al formulario de notificación de agresiones
, el que debe ser completado por la jefatura directa o jefatura de turno del agredido o del testigo.
Descarga los flujogramas explicativos que orientan sobre cómo actuar en los diferentes casos:
• Flujograma
si soy testigo de una situación de agresión
contra un funcionario o funcionaria por parte de paciente (agresión no secundaria a su patología), acompañante o visita.
• Flujograma
si soy agredido psicológicamente
por parte de paciente (agresión no secundaria a su patología), acompañante o visita.
• Flujograma
si soy agredido físicamente
por parte de paciente (agresión no secundaria a su patología), acompañante o visita.
• Flujograma
si soy agredido por parte de paciente debido a su patología.
Acceda al protocolo
"Prevención y actuación frente a agresiones físicas y psicológicas al personal del Hospital Clínico Universidad de Chile, Clínica Psiquiátrica Universitaria y Clínica U. de Chile Quilín".