¿Qué hace el anestesiólogo durante el trabajo de parto?
La analgesia para el trabajo de parto es un conjunto de técnicas médicas utilizadas para aliviar el dolor, sin afectar el proceso natural ni la salud del bebé. El tipo más común es la analgesia epidural también conocida como peridural, que es administrada por el anestesiólogo.
Para esta técnica se debe instalar un pequeño catéter en la zona lumbar a través del cual se administra un medicamento, bloqueando el dolor en la parte baja del cuerpo. Esto permite entregar un alivio del dolor, manteniendo la sensibilidad y la capacidad de pujar.
¿Qué es la anestesia general?
La anestesia general es un tipo de anestesia en que el paciente está completamente inconsciente, es decir, dormido, no siente dolor ni recuerda nada.
La anestesista es administrada por el anestesiólogo a través de una máscara o tubo para respirar (usando gases anestésicos) o por medio de una inyección en una vena (con medicamentos líquidos). Se mantiene la administración de anestésicos durante todo el tiempo que dure el procedimiento y se suspende la administración cuando termina la cirugía.
El paciente despierta cuando se suspende la entrega de anestésicos. Al despertar es normal sentirse algo confundido, soñoliento o con náuseas.
Según el procedimiento realizado se puede sentir algo de dolor o molestias. Para manejar estos síntomas se administra analgesia específica para cada caso.
Para la seguridad del paciente se realiza apoyado de monitorización continua de signos vitales, como la presión arterial, respiración, ritmo cardíaco y saturación .