> Gastroenterología > Enfermedades que trata > Hepatitis fulminante
HEPATITIS FULMINANTE
La hepatitis fulminante es la falla aguda y súbita de la función del hígado. Se caracteriza porque genera una necrosis masiva en el hígado entre los 0 a 14 días. Es una enfermedad con índices elevados de mortalidad.
La principal causa son los fármacos. Tiene que ver a veces con el consumo de mezclas de muchos fármacos o consumirlos en dosis inadecuadas. Y esto se debe a que hay fármacos que son tóxicos para el hígado, como antinflamatorios, analgésicos y hormonas, entre otros. Aunque le puede ocurrir a cualquier persona, hay factores que la favorecen, como ingerir muchos remedios, la edad y algunas enfermedades crónicas.
Queda de manifiesto con la aparición de ictericia (amarillez de la piel) y encefalopatía hepática. Otros síntomas son el decaimiento, dolor abdominal, vómitos y náuseas.
AUTOCUIDADO
Es una enfermedad difícil de prevenir porque se genera en personas previamente sanas y que puede ser producida por un virus o por algún medicamento.
¿CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO?
Ante la aparición de síntomas, acudir inmediatamente a un centro asistencial.
EXÁMENES QUE SE INDICAN
Se realizan exámenes en el centro asistencial para determinar la patología.