Fecha de apertura: 5 octubre 2022
Cierre concurso: 9 noviembre 2022
Dirigido a: Académicos con funciones en el Hospital Clínico Universidad de Chile que cuenten con un contrato vigente igual o mayor a 20 horas
Objetivo: Fomentar la postulación a fondos de ANID a grupos de investigadores del HCUCH durante los concursos del año 2023. Se espera que el investigador principal de los proyectos seleccionados postule a proyectos ANID en la categoría de FONDECYT Iniciación, FONDECYT Regular, FONIS, FONDEF o equivalente.
Adjudicación: Adjudicarán 4 proyectos con un monto de hasta $8.000.000 cada uno.
Bases y formularios
Resultados: Los resultados de este concurso estarán disponibles a fines del mes de noviembre 2022 y se informará directamente a los postulantes.
Concurso interno "Temas libres en investigación clínica y básico-clínica " 2022
Concurso dirigido a profesionales de la salud del Hospital con contrato de al menos 11 horas y a profesionales en Programa de Postgrado o de Formación de Especialistas (que estén iniciando el segundo año), que se interesen en desarrollar iniciativas factibles de ejecutar en 12 meses.
1. Bases Concurso Temas Libres 2022
2. Hoja de especificaciones
3. Formulario de postulación
4. Antecedentes investigador principal
5. Antecedentes coinvestigadores
Envío documentación:
Secretaría OAIC
Sra. Marisol Navarro
562 2978 8535
[email protected]
Proyectos adjudicados 2021
Conoce los dos proyectos que fueron adjudicados:
|
PREDICTORES DE DOLOR ANTERIOR DE RODILLA EN PACIENTES OPERADOS DE ARTROPLASTÍA TOTAL DE RODILLA SIN REEMPLAZO PATELAR
Dr. Maximiliano Barahona Vásquez
Contacto: [email protected]
|
|
DETERMINACIÓN DE LA FIRMA INMUNOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER INICIAl
Dr. César Romero Urra
Contacto: [email protected]
|
Proyectos adjudicados 2020 "Problemas prioritarios de salud: Covid-19"
Su objetivo fue financiar propuestas científicas que permitan evaluar la eficacia, efectividad o eficiencia de medidas de prevención, diagnósticas, terapéuticas o de rehabilitación en los problemas de salud más relevantes que afectan a la población en la actualidad. Por esto, en esta primera versión se financiaró proyectos relacionados con SARS-CoV-2, considerando la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia.
Conoce los dos proyectos que se adjudicaron fondos este año:
|
CAMBIOS DE CORTO Y MEDIANO PLAZO DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL Y DESEMPEÑO DE PACIENTES CON NEUMONÍA POR COVID-19
Equipo de investigadores: Eusebio Bravo, Gonzalo Rivera, Carolina Iturriaga y colaboradores
Contacto: [email protected]
Descargue abstract
|
|
ASOCIACIÓN DE BIOMARCADORES DE DAÑO ENDOTELIAL Y ANGIOGÉNESIS CON MORBIMORTALIDAD EN LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2
Equipo de investigadores: Felipe Maldonado, Mónica Cáceres, Carlos Romero, Catalina Valdés, Nicolás Valls y Óscar Cerda
Contacto: [email protected]
Descargue abstract
|
Proyectos adjudicados 2019
Dos proyectos se adjudicaron fondos este año. Aquí te presentamos :
|
BIOMARCADORES SÉRICOS Y URINARIOS PARA PREDECIR EL RETIRO DE TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL CONTINUA EN PACIENTES CRÍTICOS QUE CURSAN CON FALLA RENAL AGUDA
Equipo de investigadores: Javier Gacitúa
Contacto: [email protected]
Descargue abstract
|
Proyectos adjudicados 2018
El Hospital Clínico otorgó fondos a estos 3 equipos de investigadores de nuestra institución. Conoce sus proyectos ganadores:
|
EFECTO DEL PLASMA RICO EN PLAQUETA (PRP)SOBRE MACRÓFAGOS DE TIPO INFLAMATORIO. ANTECEDENTES CIENTÍFICOS PARA RESPALDAR SU USO EN INFLAMACIÓN
Equipo de investigadores: Claudio Pérez, Jorge Alfaro
Contacto: [email protected]
Descargue abstract
|
|
ÓXIDO NÍTRICO EXHALADO (FENO) ES UN PREDICTOR NO INVASIVO DE ÉXITO A UN PROGRAMA DE INCENTIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA APOYADO CON CONTADORES DE PASOS SOBRE LAS EXACERBACIONES EN PACIENTES EPOC
Equipo de investigadores: Laura Mendoza, Julia Guerrero, Paula Horta, Rodrigo Torres
Contacto: [email protected]
Descargue abstract
|
|
NEUROPLASTICIDAD EN PACIENTES CON BAJA VISIÓN POR PÉRDIDA DE LA VISIÓN CENTRAL CAUSADA POR PATOLOGÍA RETINAL: FUNCIÓN VISUAL RESIDUAL, INTEGRIDAD DE LA ESTRUCTURA RETINAL Y FORMACIÓN DE LOCUS RETINALES PREFERENTES
Equipo de investigadores: Samir Nazal, María de Los Ángeles Juricic
Contacto: [email protected]
Descargue abstract
|
|
Proyectos adjudicados 2017
Proyectos adjudicados 2019
|
DISMINUCIÓN DE LA EXPRESIÓN DE LA ISOFORMA B DEL RECEPTOR DE INSULINA COMO CAUSA DE HIPERGLICEMIA AGUDA EN EL PACIENTE SÉPTICO.
Objetivo: evaluar en pacientes hospitalizados en la UCI por sepsis, si existe asociación entre la expresión de la isoforma B del receptor de insulina y la magnitud de la hiperglicemia de estrés, la cantidad de insulina requerida para el control del estado de hiperglicemia y la severidad de la presentación de la sepsis.
Equipo de investigadores: Cecilia Luengo, Marcial Cariqueo, Julia Guerrero, Larissa Aleman
|
|
POLARIZACIÓN PRO-ATEROGÉNICA DE MONOCITOS CIRCULANTES COMO NUEVO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE.
Objetivo: estudiar si existe relación entre un perfil de circulante de monocitos y el aumento de riesgo cardiovascular observado en pacientes con artritis reumatoide.
Equipo de investigadores: Annelise Goecke, Claudio Karsulovic, Julia Guerrero
|
|
ALTERACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL COMO CAUSA DE LA ENFERMEDAD POR HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO.
Objetivo: demostrar la presencia de disbiosis intestinal en pacientes con EHGNA y su relación con la progresión de daño hepático.
Equipo de investigadores: Dannette Guíñez, Jaime Poniachik, Edith Pérez de Arce, Caroll Beltrán, Ana María Madrid, Fabien Magne, Luis Videla, Daniela Vera
|
|
Proyectos adjudicados 2016
|
ESTUDIO DEL EFECTO DEL PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS, BASADO EN MINDFULLNES (MBSR) EN LA RESPUESTA INFLAMATORIA DE LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII).
Equipo de investigadores: Dr. César Navea, Dra. Edith Pérez de Arce, Dra. Caroll Beltrán, Dra. Catherine Iribarne, Ps. Felipe Valenzuela y Biol. Daniela Vera.
Presentación la investigación. 
|
|
COLESTEROLOSIS DE LA VESÍCULA BILIAR Y ENFERMEDAD ATEROSECLERÓTICA: DOS PATOLOGÍAS CON UNA CÉLULA COMÚN
Equipo de investigadores: Dr. Owen Korn, Dra. Julia Guerrero, Dr. Iván Gallegos.
Presentación de la investigación.
|
|
OBESIDAD ES UN ESTADO DE HIPERCORTISOLISMO Y DE RESISTENCIA A LOS GLUCOCORTICOIDES RECUPERABLES CON LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
Equipo de investigadoras: Dra. Karin Papapietro y Dra. Julia Guerrero
Presentación de la investigación.
|
|
PÉPTIDOS INMUNOGÉNICOS DEL GLUTEN EN DEPOSICIONES, NUEVO MÉTODO PARA EVALUAR LA ADHERENCIA A DIETA EN PACIENTES CELÍACOS
Equipo de investigadores: TM Julio Miranda, TM Natalia Covarrubias, Dra Carmen Hurtado, Dr Gonzalo Araneda, Dra Claudia Defilippi, Dr. Juan Pablo Miranda
Presentación de la investigación.
|
|
|
|
VALIDACIÓN DE CRITERIOS ECOGRÁFICOS IOTA PARA CARACTERIZAR MASAS ANEXIALES Y DETERMINAR EL RIESGO DE MALIGNIDAD EN PACIENTES CHILENAS CON SOSPECHA DE CÁNCER DE OVARIO
Equipo de investigadores: Dra. Jessica Preisler, Dr. Nelson Burgos, Dr. Patricio Gayán, Dr. Iván Hurtado, Matr. María Cristina Aleuanlli, Dra. Victoria Paredes Quinteros, Dra. Magdalena Castro, Dra. Daniela Castro, Dr. Alfredo San Martín, Dra. Claudia Galleguillos, Dr. Rodrigo Guzmán, Dr. Rodrigo Carvajal, Dra. María Inés Luco, Dra. Bárbara Manukian
Presentación de la investigación.
|
|
MEDIADORES INFLAMATORIOS PLASMÁTICOS Y SU ASOCIACIÓN CON CÁNCER COLORRECTAL
Equipo de investigadores: Dr. Sebastián López, Dra. Marcela Hermoso, Dra. Marjorie de la Fuente y Dr. Mario Abedrapo
Presentación de la investigación 19 |