logo HCUCH

Convocatoria abierta

Temas Libres para la Investigación Clínica o Básico-Clínica 

2025

Objetivo
Desarrollar proyectos de libre iniciativa e incentivar la participación de becados o residentes en formación de especialista o tesistas de postgrado. 

Fecha apertura
Lunes 28 abril 2025

Fecha cierre
Viernes 30 mayo 2025

DIRIGIDO A 
Profesionales de la salud del Hospital Clínico con contrato de al menos 11 horas, profesionales en Programa de Postgrado o de Formación de Especialistas (que estén iniciando el segundo año) y profesionales que, teniendo contrato con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, realicen actividades asistenciales y de investigación comprobables en algún servicio o unidad del Hospital y que se interesen en desarrollar iniciativas factibles de ejecutar en 12 meses. 

ADJUDICACION
Adjudicarán 4 proyectos con un monto de hasta $2.500.000 cada uno.

BASES Y FORMULARIOS 
Bases del concurso
Antecedentes investigador principal
Antecedentes coinvestigadores
Formulario de postulación
Hoja de especificaciones
Formularios Comité Etico-Científico o de Investigación (se solicitarán solo a los proyectos que adjudiquen)

RESULTADOS
Los resultados de este concurso estarán disponibles a fines del mes de Julio 2025 y se informará directamente a los postulantes.

Convocatoria
Fondo de Investigación Asociativa (FIA) Básico Clínico ICBM-HCUCH

Informamos a la comunidad hospitalaria que este 6 de agosto comenzó la apertura del concurso de Fondos de Investigación Asociativa (FIA) Básico Clínico ICBM-HCUCH, creado con el propósito de fomentar la integración en investigación multidisciplinaria y traslacional por parte de académicos/as e investigadores/as del ICBM y el HCUCH.

Para efectos de este concurso, se define la investigación Básico-Clínica como una investigación traslacional con un enfoque de investigación científica que tiene por objetivo conectar los descubrimientos realizados en la investigación básica con la aplicación práctica en la clínica. La investigación Básico-Clínica es bidireccional, ya que lleva descubrimientos del laboratorio a la clínica y viceversa. Al ser traslacional, busca transformar hipótesis científicas y/o tecnológicas en soluciones prácticas mediante la cooperación de diversas disciplinas para abordar problemas de salud complejos desde múltiples miradas.

Las propuestas FIA deberán ser de carácter original y estar en concordancia con el proyecto de desarrollo de las unidades académicas participantes.

Proyectos adjudicados
Concurso Semilla HCUCH 2024

“Optimización de los procesos de prevención territorial del consumo de alcohol y otras drogas en las comunas de Independencia y Tiltil”
IP: Carlos Ibáñez, psiquiatra

“Machine learning predice la respuesta a tratamiento en cáncer hepático”
IP: Alexis Iracheta, gastroenterólogo

Acceda a la nota de prensa Reconocimiento a los ganadores del Concurso Semilla HCUCH 2024.

Proyectos adjudicados
Concurso “Temas Libres en investigación clínica y básico-clínica” 2023

"Efecto del microbioma pulmonar en la respuesta inflamatoria relacionada con el esfuerzo inspiratorio vigoroso durante la transición desde la ventilación controlada a la ventilación con soporte parcial en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo"
Investigador principal: Dr. Roberto Brito Álvarez, médico intensivista y candidato a Doctor en Ciencias Médicas 

"Adaptación y validación cultural del cuestionario de percepciones de profesionales de enfermería de cuidados intensivos sobre las barreras y los facilitadores del cuidado de fin de vida"
Investigador principal: EU Felipe Sepúlveda Solar y estudiante de Magister en Bioética 

"Eje intestino-hígado en la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD): papel de bcl-3 en la regulación de la unión estrecha epitelial intestinal"
Investigador principal:  Dr. Nicolás Ortiz López, residente de Medicina Interna, estudiante de Doctorado en Ciencias Médicas 

"Manometría anorectal de alta definición 3d, valores normales en mujeres chilenas mayores de 50 años"
Investigador principal | Dra. Macarena Hevia Lillo, médica gastroenteróloga